Sinopsis:
Harriet Vanger desapareció hace treinta y seis años en
una isla sueca propiedad de su poderosa familia. A pesar del despliegue
policial, no se encontró ni rastro de la muchacha. ¿Se escapó? ¿Fue
secuestrada? ¿Asesinada? El caso está cerrado y los detalles olvidados. Pero su
tío Henrik Vanger, un empresario retirado, vive obsesionado con resolver el
misterio antes de morir. En las paredes de su estudio cuelgan cuarenta y tres
flores secas y enmarcadas. Las primeras siete fueron regalos de su sobrina; las
otras llegaron puntualmente para su cumpleaños, de forma anónima, desde que
Harriet desapareció.
Mikael Blomkvist
acepta el extraño encargo de Vanger de retomar la búsqueda de su sobrina.
Periodista de investigación y alma de la revista Millennium, dedicada a sacar a
la luz los trapos sucios de la política y las finanzas, Blomkvist está vigilado
y encausado por una querella por difamación y calumnia presentada por un gran
grupo industrial que amenaza con arruinar su carrera y su reputación. Contará
con la colaboración inesperada de Lisbeth
Salander, una peculiar investigadora privada, socialmente inadaptada,
tatuada y llena de piercings, y con extraordinarias e insólitas cualidades.
Opinión:
“Los hombres que
no amaban a las mujeres” es el primer libro de la trilogía Millennium, del
fallecido escritor Stieg Larsson, originalmente escrito en sueco.
No tenía muchas expectativas en un principio respecto al
libro ya que es una novela negra y no es el estilo de libros que suelo leer,
sin embargo me llevé una gran sorpresa cuando poco a poco me fui enamorando de
cada una de las palabras de sus líneas.
Al principio me resultó un tanto pesado, pero pasando las
hojas me fui adentrando en lo que en poco tiempo se convertiría en una pasión
para mí.
Amé a los personajes, en especial a Lisbeth Salander.
Salander pasó toda su adolescencia internada en un psiquiátrico (en el segundo
y tercer libro se adentra más en este aspecto), está llena de piercings y
tatuajes, del que se destaca un dragón localizado en su espalda. Lisbeth es
violenta para todo aquel que represente una amenaza, y aunque a muchos en un
principio les pueda parecer una inepta social, inadaptada y estúpida, esconde
bajo sus mangas increíbles aptitudes en cuanto a lo infórmatico, y una
inteligencia asombrosa. Toma el papel, en este primer libro como ayudante de
Mikael Blomkvist en el caso principal: la desaparición de la sobrina de un
famosísimo empresario. Puedo decir sin una sombra de duda que Lisbeth es por
lejos mi personaje favorito y el que más me cautivó (LA AMO CON PASIÓN).
Mikael se encuentra en problemas por un artículo
publicado, por el cual, al no tener pruebas suficientes sobre su acusación,
tiene que ir a la cárcel unos meses y, por lo tanto, dejar por ese tiempo la
revista Millennium de la cual es
co-propietario. Mikael es extremadamente mujeriego (lo que te romperá al
corazón al final de este primer libro), mas un excelente investigador (no mejor
que Lisbeth Salander) y periodista.
Henrik Vanger (el empresario mencionado previamente)
contrata a Mikael tras haber sido condenado a unos meses en prisión, para que
resuelva el caso de la desaparición de su sobrina, estando seguro de que es un
homicidio.
En fin, este primer libro, tanto como los siguientes son
increíbles, y te sorprenderán si, al igual que a mí, no te gustan las novelas
negras, ya que es totalmente diferente a todas las demás. Lo recomiendo
muchísimo aunque puede resultar un poco fuerte para algunas edades, o madurez.
Lo que les puedo garantizar es que si lo leen, se van a
enamorar de esta historia llena de tragedia, frustración y ¿amor?
Puntuación: 5/5.
{PD: La reseña fue hecha por un amigo mio porque yo todavía no tuve la oportunidad de leer el libro, aún así espero comentarios/críticas/sugerencias} :)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Comenten! :)